sábado, 11 de abril de 2015

DEBATE FOUCAULT-CHOMSKY



DEBATE CHOMSKY-FOUCAULT (1971, Universidad de Amsterdam)

Tenso debate, en el que existían ciertos puntos de coincidencia: ambos tenían estudios sobre el lenguaje, promovían alguna forma de activismo político, y gozaban de fama mundial.

El presentador era un anarquista convencido, que pagó a Foucault con hachís y le estuvo todo el debate invitando a que se pusiera una peluca roja… Trataba de agitar la polémica.

Foucault: realiza un análisis de las formas de micro poder (de violencia) de distintas instituciones; al tiempo que se le intuye una tendencia hacia el inmovilismo propio del relativismo postmoderno (según su contrincante).

Chomsky: realiza una enérgica defensa de la acción política; pero se aprecia una cierta debilidad epistemológica en su marcada visión idealista de la “naturaleza humana” (según el francés).

El debate tiene una estructura dividida en dos partes:
  • Acerca de la naturaleza humana: Chomsky defiende el innatismo frente a Foucault que sostiene un antipositivismo.
  • Justicia versus poder: Chomsky defiende su postura anarcosindicalista frente a Foucault que sostiene que no hay un ideal político puesto que no son posibles las definiciones absolutas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario