Presentación
de Ricoeur:
Biografía (desde una perspectiva hermenéutica, es imprescindible conocer el
contexto del autor antes de enfrentarnos a su obra):
(1913-2005, Francia) De familia protestante en la
Francia católica, se dedicó a la interpretación de los textos bíblicos
en su juventud; huérfano de padre (murió en la primera Guerra Mundial), fue
criado por su tía y compaginó los estudios teológicos con la licenciatura en filosofía.
Participó en la segunda Guerra Mundial y pasó 5 años en un campo de detención
alemán en la Francia ocupada, junto con otros intelectuales, como prisionero de
guerra (el nivel académico de los detenidos era tan elevado que el gobierno de
Vichy les capacitó para otorgar títulos universitarios).
Tras la guerra Ricoeur se dedicó a la docencia como
especialista en fenomenología husserliana. En 1956 Ricœur consiguió la cátedra
de Filosofía General en la Sorbona. Durante las movilizaciones estudiantiles de
mayo del 68, Ricoeur fue tachado de colaboracionista del gobierno. En 1970 se
trasladó a Chicago, donde profundizó en su propuesta hermenéutica.
Pasó
sus últimos años en Francia, gozando de popularidad internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario