Aspectos
nietzscheanos de la película:
- Planteamiento en flashback = método genealógico de Nietzsche: ponerse por detrás de los acontecimientos para verlos nacer sin prejuicios. Frente al planteamiento ilustrado lineal y progresista de la historia.
- Figura del superhombre = una mujer anciana, moribunda, ubicada en un remoto lugar: representa, no un sujeto especial, sino cualquier individuo occidental, libre de las ataduras de los valores preestablecidos y que está dispuesto a vivir a cada instante la vida entera. Frente a la idea del “Espíritu absoluto”, motor de la Historia.
- Figura del nihilista pasivo = “Dedos torcidos”: representa el “león”, que destruye los valores tradicionales pero se queda en la Nada, no es capaz de crear de nuevo.
- Transvaloración = feminismo, lesbianismo,…: la voluntad de poder es voluntad de vida cuando propone valores nuevos, si no es voluntad de Verdad, voluntad de nada…
- Libertad material = el eterno retorno proporciona la posibilidad de una libertad real, es decir, en la que el sujeto verdaderamente puede elegir porque todo está siempre a la mano; es una libertad que es total y, por tanto, en ocasiones duele (por ejemplo, cuando violan a la nieta).
- Tiempo cíclico = Ciclo de la vida: representado por Olga, la partera-enterradora y por la frase “¿Qué es el tiempo?...una invención de los hombres”. Frente al tiempo lineal filosófico-cristiano, inventando por los hombres.
- Eternidad de lo finito = el placer encerrado en las pequeñas cosas, en lo contingente, en las vidas cotidianas de la familia. Frente a la virtud de la Verdad absoluta.
- Apolo + Dioniso = Antonia; el resto de los personajes representan distintas facetas del “Niño”: Hija/Daniela = artista (lo creativo); Nieta/Teresa = matemática y música (lo racional); Bisnieta/Sara = lo emocional. Las tres surgen a partir de la unión inevitable de la creatividad libre y conceptual. Nietzsche encentra en el Arte la manera de conjugar ambos aspectos…el arte de crear la VIDA, que Antonia representa (Con una curiosa estética de realismo mágico “a la holandesa”)
- “Dios ha muerto” = la institución de la Iglesia está de fondo, oprimiendo la libre creación; finalmente el sacerdote grita “Soy libre”…anunciando, como un Zaratustra, la muerte de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario